En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, se inauguró una “Estación Solar” en la Plaza “Los Caldenes”, en la localidad pampeana de Embajador Martini.
En la localidad de Unquillo (Córdoba), existe una cooperativa de trabajo constituida por los vecinos que gestiona y trata los residuos verdes y compostables, produciendo bioinsumos agroecológicos. “Unidos en la convicción de apropiarnos como ciudadanos de la gestión de nuestro...Leer más
Luego del fallecimiento de Mario Cafiero, quien estuvo al frente del INAES hasta fines de septiembre de 2020, fue designado al frente del máximo organismo gubernamental de Argentina del sector cooperativo y de la economía solidaria Alexandre Roig. El flamante...Leer más
En la localidad de Unquillo (Córdoba), existe una cooperativa de trabajo constituida por los vecinos que gestiona y trata los residuos verdes y compostables, produciendo bioinsumos agroecológicos. “Unidos en la convicción de apropiarnos como ciudadanos de la gestión de nuestro futuro como comunida...
Luego del fallecimiento de Mario Cafiero, quien estuvo al frente del INAES hasta fines de septiembre de 2020, fue designado al frente del máximo organismo gubernamental de Argentina del sector cooperativo y de la economía solidaria Alexandre Roig. El flamante funcionario señaló que continuará la l...
Se presentó el Plan para la Reactivación y el Desarrollo Cooperativo 2021, un paquete de medidas que busca impulsar el crecimiento de la producción cooperativa. Se destaca la entrega de Aportes No Reintegrables (ANR) por $280 millones y la creación de un Fideicomiso administrativo y financiero.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció el lanzamiento de una línea de créditos directos de hasta $15.000.000 para financiar proyectos de inversión productiva en empresas y cooperativas certificadas como micro y pequeñas. Las entidades podrán obtener como mínimo $200.000.
“Un bosque que camina” es el proyecto forestal que Canapro viene desarrollando desde hace 10 años. En este tiempo la iniciativa ambiental ha permitido sembrar 100.000 nuevos árboles y con la ayuda de abejas, vientos, cortafuegos y otras medidas se ha evitado la epidemia de las quemas.
La revista Fortune incluyó a MONDRAGON en puesto 11° de la lista de empresas con mayor compromiso social.
El INTI habilitó una encuesta virtual dirigida a los proveedores de productos y servicios de energía solar térmica. El período a censar es desde enero a diciembre del año 2019.
Representantes de la Secretaría de Energía y Minería del Gobierno de La Pampa y de la FEPAMCO se reunieron para establecer una salida gradual del congelamiento tarifario del servicio eléctrico. Además, las cooperativas pampeanas accederán a créditos millonarios de Nación en un gesto interpretado c...
El Banco Mundial dio a conocer un nuevo Atlas mundial de recursos de energía solar. Se trata de una herramienta en línea gratuita que permite observar con gran detalle lugares en todo el mundo y ofrece mapas descargables de todos los países en desarrollo.
La generación distribuida se presenta como una importante palanca social para las comunidades pobres o desheredadas de la energía en diferentes partes de Brasil, un país de 212 millones de habitantes de los que 23,7 millones viven en pobreza.
Las cooperativas han abrazado la energía renovable en Alemania para fomentar la participación ciudadana, incentivar el empleo y la industria local. En América Latina, sin embargo, todavía no han despegado.
En un plenario de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO) se decidió que el abogado Miguel Prieto, actual secretario del Consejo de Administración de Corpico, integre el directorio por el sector cooperativo en EMPATEL (Empresa Provincial de Telecomunicaciones).
En agosto, la canasta básica de alimentos fue un 75% más cara en el interior del país. El dato surge del informe de precios de la Fundación COLSECOR, que relevó datos de 15 productos, en 53 localidades del país.
Con una inversión de 37.900 millones de pesos y 470 millones de dólares entre 2020 y el 2023, se prevén cuatro iniciativas para potenciar el acceso a las teconologías de la información y la comunicación en Argentina.
La economía social y solidaria propone una nueva visión asociativa para las telecomunicaciones, identificándolas como una de las partes fundamentales para el sector de la economía social y solidaria.
Para la constitución de una entidad Mutual y funcionar como tal, se debe obtener la matrícula nacional otorgada por el INAES. A continuación le mostramos los pasos a seguir para gestionar la licencia.
El pasado domingo 13 de septiembre, falleció el dirigente y militante Mario Cafiero. Fue diputado desde 1997 a 2005, cofundador de Proyecto Sur y, actualmente, titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
El modelo de negocio cooperativo se basa en valores y principios éticos, proporcionando empleo al 10 % de la población empleada. A través de la autoayuda y del empoderamiento, reinvierte en sus comunidades y se preocupa por el bienestar de las personas y del mundo en el que vivimos.
La Fundación Colsecor reveló que en 51 localidades del interior del país existe una fuerte asimetría en los precios de catorce productos básicos y esenciales. Entre las diez primeras localidades que registraron los precios más altos, cinco son pampeanas.
El 6 de julio la CPE cumplió 90 años. Con un nivel de organización desarrollado inimaginable para quienes fueron los pioneros de su creación, hoy la Cooperativa trasciende a Santa Rosa, a la comarca y tiene proyección nacional.
A partir de la pandemia global que vivimos, muchos aspectos de la vida cotidiana cambiarán, como lo son la parte sanitaria, financiera, social y política. En este sentido, el presidente de la ACI, Ariel Guarco, relató lo que realizan las cooperativas de todo el mundo para paliar los efectos del CO...
A menos de un año de que Le Soleil, una redacción de Quebec, Canadá, se declarara en bancarrota, el número de lectores aumenta considerablemente mes a mes. Este crecimiento lo lograron a partir de que se convirtieron en una cooperativa y que sus suscriptores los ayudaran a salvar el medio de comun...
En diálogo con Télam, el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Mario Cafiero, destacó el rol del cooperativismo en la reconstrucción de la economía argentina tras la crisis por el coronavirus. "La economía social será vital en la construcción de la etapa post c...
El INAES y la Administración de Parques Nacionales firmaron un convenio que buscará promocionar la educación ambiental y el desarrollo sostenible en cooperativas y mutuales.
El INAES estableció un trámite de emergencia para la constitución de Cooperativas y Mutuales. Para ello, creó un instructivo para agilizar los tiempos del proceso administrativo...
Con la cuarentena como marco, el INAES impulsa una consulta on line para realizar un relevamiento de equipamiento médico, kits e insumos (alcohol en gel, barbijos, etc.), servicios y propuestas que puedan contribuir a mitigar la pandemia que origina el virus COVID-19.
Fue inaugurada la «Estación Solar» en la localidad de Perú (La Pampa, Argentina). En el marco de los festejos por los 64 años de la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (COSEGA), la instalación ubicada a la vera de la Ruta Nacional 35 contó con el apoyo de la Secretaría de Energía del G...
Las cooperativas de servicios públicos de La Pampa tendrían un rol fundamental en el Plan Estratégico de Energía que presentó el Gobierno Provincial. “El gran desafío es ser dueños de la energía en la provincia”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto.
Hace unos diez años se creó una cooperativa de trabajo integrada por ex internos de la la Unidad N° 12 de Gorina, en Buenos Aires. Actualmente producen prendas y productos textiles.