En un hecho histórico en la historia de la CPE, por primera vez una cuadrilla técnica de la cooperativa estuvo integrada 100% por mujeres. 1

Según informa el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), ahora bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, se dictó la suspensión de las entidades que no regularizaron su situación documental según lo requerido por la normativa impulsada por el gobierno de Javier Milei... 1

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, subrayando el papel vital que desempeñan las cooperativas en el desarrollo sostenible... 1

El 59% de los campos de La Pampa tienen energía a través de las líneas eléctricas. Sin embargo, gran parte de los 3.200 establecimientos que no acceden a las redes podrían tener “luz” con las energías renovables. Según un estudio, la electrificación rural en la provincia requiere hacer eficientes las redes eléctricas y trabajar una transición hacia las energías limpias… 1

Desde 1990, la tasa de crecimiento de la compra de energía ha sido positiva en 28 de los 34 años transcurridos. Esto significa que la CPE compró más energía de un año para el otro, por lo menos en la mayoría de los períodos. Sin embargo, en el período 23/24 cayó el consumo, al igual que otros seis períodos donde la situación del país estuvo muy complicada... 1

En un hecho histórico en la historia de la CPE, por primera vez una cuadrilla técnica de la cooperativa estuvo integrada 100% por mujeres. 1

Según informa el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), ahora bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, se dictó la suspensión de las entidades que no regularizaron su situación documental según lo requerido por la normativa impulsada por el gobierno de Javier Milei... 1

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, subrayando el papel vital que desempeñan las cooperativas en el desarrollo sostenible... 1
El 59% de los campos de La Pampa tienen energía a través de las líneas eléctricas. Sin embargo, gran parte de los 3.200 establecimientos que no acceden a las redes podrían tener “luz” con las energías renovables. Según un estudio, la electrificación rural en la provincia requiere hacer eficientes las redes eléctricas y trabajar una transición hacia las energías limpias… 1